En el presente blog puede leer poemas selectos, extraídos de la Antología Mundial de Poesía que publica Arte Poética- Rostros y versos, Fundada por André Cruchaga. También puede leer reseñas, ensayos, entrevistas, teatro. Puede ingresar, para ampliar su lectura a ARTE POÉTICA-ROSTROS Y VERSOS.



Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Ordaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Ordaz. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2007

Ritual_Poema de Ramón Ordaz

Fotografía: Ramón Ordaz






Ritual



La ciudad tiene sus ritos mágicos;
su tiempo inexplicable de bestiarios;
iluminadas sombras y látigos nocturnos
que azotan pertinaces
esta fugacidad: la carne
que deja rastros bajo los aleros,
en umbrales de puertas
que abren llaves creadas al paso.
La noche de agua
viene a fatigar los claustros
donde el rocío deja caer sus cálices,
húmedos besos en la oración del fuego.
La ciudad,
vuelve puerta, sí,
vuelve vulva del tiempo que nos cierra,
suspende los sentidos.
Licenciado en Educación con mención en Castellano y Literatura por la Universidad de Oriente. Posee Maestría en Literatura Iberoamericana por la Universidad de Los Andes.

Libros publicados: Esta ciudad, mi sangre (1977), Potestades de Zinnia (1979), Antología del Otro (1990), Grafopoemas (1992), Diario de derrota (1993), Kuma (1997), En los jardines de Colón (1998), El pícaro en la literatura iberoamericana (2000), Profanaciones (2002, plaquette del Taller Literario Círculo Rojo), Albacea (2003).

Tiene inéditos: Pane lucrando (Ensayos literarios), Grafismo: Tradición de una modalidad poética (Ensayo sobre poesía experimental). Premio CONAC de Poesía 1991. Premio de Poesía Bienal Literaria “Teófilo Tortolero” (Universidad de Carabobo).

Director-fundador de la revista de Arte y literatura En Ancas (Caracas, 1976-1981, 9 números). Director del periódico Oriente Universitario (Cumaná, julio de 1981 a noviembre de 1983). Director del Centro de Actividades Literarias “José Antonio Ramos Sucre” (Cumaná, 1983 al 2000). Docente de la Escuela de Humanidades y Educación (UDO-Sucre). Profesor de Postgrado en la Universidad de Carabobo, en el Instituto Universitario Pedagógico de Maturín y en la Universidad de Los Andes. Director-fundador de la revista Trizas de Papel del Centro de Actividades Literarias "José Antonio Ramos Sucre" (13 números). Colaborador de varias publicaciones literarias de su país. Es investigador del Instituto de Investigaciones Literarias "Gonzalo Picón Febres" (Mérida, Universidad de Los Andes) y también es Profesor de postgrado en la Maestría en Literatura Iberoamericana (ULA-Mérida) y en la Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe (ULA-Táchira). Dirige la Revista Latinoamericana de Poesía PODA.
Ver más en: www.artepoetica.net


sábado, 21 de abril de 2007

Yo tenía mi guerra_Poema de Ramón ordaz


Fotografía: Ramón Ordaz



Yo tenía mi guerra


Yo tenía mi guerra,
mi juego de dardos para matar el tiempo
y apostar a que Cristo vendría a mi abalorio.

Yo salía a las calles;
educaba mis perros, les mostraba
cuánto muerde el blasón de la jauría.

Yo tenía mi ínsula,
Mi barataria patria de gemidos
donde descansa en paz Altisidora.

Yo tenía mi retrato;
escrito mi epitafio a lo Desnos"
porque uno nunca sabe".

Yo conciliaba en mí
A Sun Tzu y Lao Tsé.

Previstos mis asuntos:
Mi caverna, mi glaciar, mi reno;
cuando babeles,
cuando bajeles
traen su Apocalipsis:
Gemelas cicatrices donde desova el tiempo.

Yo el Unigénito, el último.
Ver más en: www.artepoetica.net