Comisión
organizadora: Ligia Zúñiga, Mainor González, Miguel Fajardo, Soren Vargas
Introducción y propuesta
“Y un día el
porvenir que hoy os aterra,
¡Oh, centroamericanos!
Vendrá a poner
su antorcha en vuestras manos, A la faz de los pueblos de la
tierra…”.
Francisco Antonio
Gavidia
“La poesía
completará su destino en la conciencia indoblegable
desde el Guanacaste eterno”.
Miguel Fajardo Propuesta del Festival
(1835-2025):
190 años de la conformación del Departamento de
Guanacaste*
En 1835, 11 años después de la incorporación del Partido
de Nicoya a Costa Rica y durante el gobierno
de nuestro segundo
jefe de Estado,
don José Rafael
Gallegos, se organiza
el territorio nacional en tres Departamentos: el
Oriental, el Occidental y el de Guanacaste.
Nace así, de la unión de los antiguos pueblos
de Nicoya, Liberia
y Santa Cruz, con Cañas, Tilarán
y Bagaces, una nueva estructura jurisdiccional, donde hemos aprendido a
convivir y creado la Guanacastequidad.
Ese mismo año, 1835, el tercer jefe de Estado, don
Braulio Carrillo y Colina, eleva al rango de ciudad el poblado de Guanacaste,
actual Liberia.
La ratificación del nombre de Guanacaste lo hace Braulio
Carrillo en 1841, cuando realiza una nueva división administrativa del territorio costarricense por medio de la Ley de Bases y Garantías, y se nombra a las
provincias de la siguiente manera: San José, Cartago, Heredia, Alajuela y Guanacaste.
Fue en 1915 cuando Guanacaste recibió las tierras de
Abangares. Sin embargo, los distritos de Cóbano, Lepanto y Paquera fueron dados
en administración a la provincia de Puntarenas, así como también las islas del
Golfo.
Este año celebremos el inicio de 190 años de recorrer la
historia patria como Guanacaste, un territorio referencia de la cultura, la
tradición y el desarrollo costarricenses, acto que se realizó bajo el decreto 105 del 27 de marzo de 1835.
* M.Sc.
Gina Rivera Hernández Universidad de Costa Rica Sede
de Guanacaste
Objetivos generales del Festival
1) Acercar la provincia
de Guanacaste a las diversas manifestaciones poéticas que se practican en
Centroamérica en la actualidad, con el fin de que se puedan apreciar las
vivencias, las angustias, las preocupaciones, los intereses y las alegrías de
nuestros pueblos hermanos del istmo.
2) Posicionar a la
provincia de Guanacaste como un espacio idóneo para compartir la poesía en
Centroamérica, con el propósito de destacar la región y el país como un destino literario
y artístico digno de consideración.
3) Conmemorar el
aniversario 190 de la creación del Departamento de Guanacaste (1835-2025),
mediante el encuentro de la poesía que se escribe en el istmo centroamericano y
la provincia de Guanacaste.
Objetivos específicos del
Festival
1) Tomar en cuenta a
los escritores guanacastecos dentro de las actividades culturales y artísticas
planeadas para el III Festival
Centroamericano de Poesía Guanacaste Eterno 2025, en busca del intercambio
cultural entre escritores del área.
2) Mostrar la cultura guanacasteca al resto de países
centroamericanos.
3) Evidenciar los rasgos
culturales e históricos que poseen los países
de la región.
4) Involucrar a los
cantones guanacastecos, en especial a los jóvenes, en la participación y el
planeamiento de actividades propias del Festival
Centroamericano de Poesía Guanacaste Eterno, en próximas ediciones.
Comisión Organizadora del Festival
M.L. Mainor
González Calvo Editor Soren
Vargas
Poeta Ligia
Zúñiga Clachar Lic. Miguel
Fajardo Korea
Comisión Asesora
Dr. Adriano Corrales
Arias (Costa Rica)
M. Sc. Paola Valverde
Alier (Costa Rica) Lic. Fabio Castillo (Honduras)
Instituciones y empresas colaboradoras
Universidad
de Costa Rica,
Sede de Guanacaste Asociación para la Cultura
de Liberia (1986-2025…)
Etapa Básica de Música, Santa Cruz
Biblioteca de la Universidad de Costa Rica, Sede de Guanacaste
Universidad Nacional, Sede Regional campus Liberia Universidad Nacional, Sede
Regional campus Nicoya
Colegio Humanístico de
Nicoya
Centro de Educación Católico
Eulogio López Obando
(CECELO) de Cañas Centro Literario de Guanacaste
(1974-2025…)
Centro de Educación Artística Prof. Felipe Pérez
Pérez Municipalidad de Liberia
Ministerio de Cultura:
Sistema Nacional de Educación Musical
(SINEM) de Liberia
Instituto de
Guanacaste de Liberia
Liceo
Laboratorio de Liberia Casa de la Cultura de Bagaces
Colegio Santa Ana de Liberia
Centro Diurno para la Tercera
Edad de Santa Cruz
Centro Educativo El Espíritu Santo de Santa Cruz Hogar de Ancianos San Vicente de Paul en Liberia
Cafetería y Heladería Yummy
Restaurante La Posada Real Hotel La Siesta de Liberia
Restaurante Jauja
Siete
Poetas centroamericanos en esta tercera
edición
Guatemala: Denise Phé-Funchal
Belice: Khaila Gentle
El Salvador:
Alfonso Fajardo Honduras:
Kris Vallejo Nicaragua Hazell
Arauz Costa Rica: Edmundo Retana
Panamá: Bladimir Víquez
Fechas del Festival
Lunes 1 al jueves
4 de setiembre de 2025
Actividades e
itinerario
* Dos eventos
magnos (Actividad de Apertura y Actividad de Clausura), con todos los poetas invitados.
*
Actividades en los cantones
de Liberia, Nicoya, Cañas, Bagaces
y Santa Cruz.
* Entrevistas con medios
locales y nacionales de comunicación.
*
Actividades culturales en las comunidades involucradas.
* Recitales junto con poetas
radicados en la provincia de
Guanacaste.
Participación
Cada poeta centroamericano invitado
deberá participar en todos los eventos que se le han planeado.
Para tal fin, se
le adjuntará el programa de actividades con los horarios donde deberá
participar.
Actividades con las comunidades
Los cantones que formarán parte de esta tercera edición del Festival
Centroamericano de Poesía Guanacaste Eterno 2025, deberán garantizar las
actividades donde participarán los poetas centroamericanos invitados. Asimismo,
deberán brindarles transporte interno, alimentación, así como planear
actividades culturales, artísticas y de recreación.
Servicios que ofrece el Festival a los poetas
invitados
* Hospedaje
*Alimentación *Transporte interno dentro
de la provincia *Certificado de participación
* Obsequio por parte del Festival.
Cronograma de actividades
III Festival Centroamericano de Poesía Guanacaste Eterno 2025
Acceso gratuito, con asistencia libre en las actividades
públicas
DÍA |
FECHA |
ACTIVIDADES |
HORA |
Lunes |
1 de setiembre |
- Llegada y hospedaje de los participantes a la ciudad de
Liberia (4 días de hospedaje) |
Transcurso
del día |
Evento de Apertura del III Festival Centroamericano de Poesía
Guanacaste Eterno 2025 (Antigua Gobernación, Liberia).
Recital poético con todos los poetas centroamericanos invitados |
6:00 p.m. |
||
Martes |
2 de setiembre |
Recital poético en Colegio CECELO
de Cañas |
9:00 a.m. |
Recital poético en la Casa de la Cultura de Bagaces |
9:30 a.m. |
||
Almuerzo de los poetas
centroamericanos invitados |
|||
Recital poético en la Universidad Nacional, Campus Liberia |
2:00 p.m. |
||
Recital poético en Colegio Artístico Felipe Pérez Pérez de Liberia |
1:30 p.m. |
||
Cena y Recital poético (Restaurante Jauja) Presentación del poemario Las esquinas silentes, de Edmundo
Retana, a cargo del escritor Miguel Fajardo. Micrófono abierto |
7:00 p.m. |
||
Miércoles |
3 de setiembre |
Recital poético en el Colegio Humanístico de Nicoya |
10:00 a.m. |
Recital poético en el Centro
Diurno para la Tercera Edad de Santa Cruz |
9:00 a.m. |
||
Recital poético en el
Instituto de Guanacaste |
9:00 a.m. |
||
Almuerzo con los poetas
centroamericanos invitados |
|||
Recital poético en la Universidad Nacional, campus Nicoya |
1:30 p.m. |
||
Recital poético en el Centro
Educativo El Espíritu Santo
de Santa Cruz |
1:30 p.m. |
||
Recital poético en cafetería Yummy
en Liberia |
4:00 p.m. |
||
Cena con los poetas
centroamericanos invitados en La Posada Real |
7:30 p.m.
|
||
Jueves |
4 de setiembre |
Recital poético en el Liceo
Laboratorio de Liberia |
9:00 a.m. |
DÍA |
FECHA |
ACTIVIDADES |
HORA |
|
|
Recital poético
en el colegio Santa Ana de
Liberia
|
9:00 a.m. |
Recital poético en el Hogar
de Ancianos San Vicente de Paul de Liberia
|
9:00 a.m. |
||
Almuerzo de los poetas
invitados (Universidad de Costa Rica)
|
|||
Entrevistas a los poetas centroamericanos invitados, Universidad de Costa Rica,
Sede Liberia.
|
2:00 p.m. |
||
Actividad de Clausura del III Festival Centroamericano de Poesía
Guanacaste Eterno 2025. Recital poético con todos
los poetas centroamericanos invitados Universidad de Costa Rica,
Sede Liberia.
|
3:00 p.m. |
||
Actividad privada de cierre con los poetas
centroamericanos invitados
|
6:30 p.m. |
||
Viernes |
5 de setiembre |
Salida de los poetas
centroamericanos invitados a sus respectivos países
|
Transcurso del
día |
No hay comentarios:
Publicar un comentario