En el presente blog puede leer poemas selectos, extraídos de la Antología Mundial de Poesía que publica Arte Poética- Rostros y versos, Fundada por André Cruchaga. También puede leer reseñas, ensayos, entrevistas, teatro. Puede ingresar, para ampliar su lectura a ARTE POÉTICA-ROSTROS Y VERSOS.



Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Bousoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Bousoño. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2012

TRES POEMAS DE JORGE BOUSOÑO GONZÁLEZ


Jorge Bousoño González, Cuba




"Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz"
                                           [Don Benito Juárez, Mx, Benemérito de las Américas]





DIVIDIR
       antigua estrategia
       que funciona como rueda sin fin:

                                     crear trampas
                                     para que las diferencias caigan como liebres
                                     y jugar con todos los miedos

       claro,   el haz de canutillos es infranqueable
                   asusta

       algo hemos crecido
       y estamos altos (por demás hartos).





















GUERRA
      término poco desprendido desde los albores del hombre

      llámese a la conquista
                         o apropiación de lo ajeno
      con el uso de la fuerza o el poder

      (acepción:
       cuando se trata de defender o reclamar por lo nuestro, ahora
       nos lo definen como "Dictadura" o "Terrorismo")

      de momento
      los misiles toman el lugar de las aves
      y las lágrimas riegan la tierra rojo púrpura.







CONCILIO
      timo
      tergiverso
      especulación
                  (se profana con dardos)
      sed de venganza embriaga los sentidos
                              (agentes de la subasta de almas
                                acechan todo tiempo)
      se supone que las nubes
      protejan mi cabeza
      se supone que sus lluvias
      resanen las grietas
                  (sin la sumisión que reside entre claudica e impone
                    habrá un retorno para cordura
                             una cuna para razón)
     ¿qué haremos al final del arcoíris?

viernes, 1 de junio de 2007

Carta a una puta infame_Poema de Jorge Bousoño González

Fotografía: Jorge Bousoño, La Habana, Cuba





(Carta a una puta infame)



Es evidente que
ni el amor es tan enfermizo como el suyo, siempre, ni
–por lo general–
la poesía (como grado alto de amor)
se escribe para persona alguna
por mucho que uno se sienta bien egolátrico, egocéntrico
o pretenda, como férreo carcelero
que el mundo sea tal
cual se lo imagina uno, obligatoriamente

vuelve a cometer el mismo error:
nada tienen que ver con usted mis poemas
ninguno de ellos

"cualquier semejanza es pura coincidencia"

pero ¡NO!

usted no se asomó por esa aurora
en el momento subliminal

tal vez, y
jamás estuvo
–en este instante cualquier duda es permisible–

a más
yo sólo pretendía compartir desafueros
con los que, supongo, son mis compañeros de vida
(las personas que aprecio con creces)

compartir mi entrega más íntima, más personal

da lo mismo si el interlocutor inicial
respondiese a "María", a "Juana", a su hermana

hay cosas mucho más importantes por resolver en esta época
como para seguir acunando cóleras perversas

mi vida es tan transparente
que no lograré comprenderle
jamás

al final
hay heridas que no sanan, o
peor aun
hay quienes no se percatan de sus heridas, por profundas que sean
y arremeten con la misma lanza
contra todo, contra todos

usted se atraviesa como la espina vil
(me desconcierta, con mayor frecuencia)
esa es la lamentable diferencia, a cúmulo

usted siempre queda molesta
mi señora
porque nació molesta consigo misma

por eso no puede callar
tras el velo de odio crónico
que empañan sus ojos

con su fachada de ángel etéreo
nació para estar siempre en contra
para crear dificultades
"que le compre quien no le conozca"

usted es el vivo espejo de la nada indiferente
tras siglos de agresión

¡NO HAY REMEDIO!

sólo el tiempo engendrará el oráculo
entre los sobrevivientes
y promulgará su razón

no pretendo posar para monumento
a la tolerancia y el estoicismo

mucho menos
erguirme como tal

las copas logran desbordarse
un grano de arena puede completar la montaña
como mismo este humilde río puede renunciar
a entregarse al mar
para no desperdiciar su fluido cristalino y dulce, y
así
desviar su destino hacia mejores cauces
y fertilizar lo divino.
¡HOY SÍ LO LOGRASTE!


© Jorge Bousoño González
La Habana, CUBA.
(31.05.2007)



Representante por Cuba en el Movimiento Cultural aBrace, y Cónsul por La Habana en Poetas del Mundo.

Nació y reside en Guanabacoa, Ciudad de La Habana, Cuba. Graduado de Licenciatura en Cibernética Matemática en la Universidad de La Habana (1990). Actualmente cursa un Diplomado de Historia y Práctica de la Creación Poética. Sus textos poéticos aparecen en las antologías colectivas: " Letras Derramadas", Bianchi Editores / Uruguay - Ediciones Pilar / Brasil bajo el sello aBrace (2001); "Maestros Desconocidos de la Poesía Contemporánea Hispanoamericana - volumen I", The Refined Savage Editions / USA (2002); "Sensibilidades otoño-invierno", Alternativa Editorial / España (2002); "Anaconda", Editorial Poetas de América / Canadá (2003); "Como ángeles en llama", Editorial Maribelina bajo el sello de la Casa del Poeta Peruano / Perú (2004); "La cósmica vereda de un poema", Asociación Latinoamericana de Poetas - ASOLAPO / Ecuador (2004); "1ra antología histórica de poesía de la Academia Virtual Brasileira de las Letras", AVBL / Brasil (2004); "Letras del Desamor", Bianchi Editores / Uruguay - Ediciones Pilar / Brasil bajo el sello aBrace (2005); "Letras en Movimiento aBrace", Bianchi Editores / Uruguay - Ediciones Pilar / Brasil bajo el sello aBrace (2006). Además, varias de sus obras han sido publicadas en diversas revistas y portales de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Italia, México, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, USA y Venezuela.
Correo electrónico personal: jorbocu@yahoo.com

Páginas personales:
http://www.artepoetica.net/jorge_b.htm
http://www.poetasdelmundo.com/verInfo.asp?ID=773
http://poetas.com/poetas/bousono.shtml?category=19
http://www.salvemosalateneo.com/web/artista2.php?ida=17


jueves, 8 de marzo de 2007

De viaje y otros poemas_Jorge Bousoño


Jorge Bousoño, La Habana, Cuba





DE VIAJE (IV)


El tiempo crece y carece
de un vórtice y su memoria

no todos nos detenemos
a escuchar el trino de un ave que anuncia el amanecer
aun
cuando se nos escapa
el ómnibus de nuestras obligaciones
de nuestros intereses

no todos nos detenemos
y comienza el huracán.
(4.01.2007)




SACRIFICIO


Imaginé1 dedicarlo a Lennon
hacerle una Cita2 a Silvio

Los ángeles llegan
con su halo de versos
su estela de notas celestiales
para iluminar

cae la lluvia, acorrala la luz
los ángeles llegan y, a veces
tanta ausencia los desorienta
y equivocan el reparto de dones

hoy amaneció una paloma blanca
muerta en la vía

¡pobre ángel!
(29.01.2007)



VISTA PÚBLICA
DÍA PRIMERO


Soy demasiado tímido
para coleccionar espejos

el temor de no ser tal
como pienso
o como quisiera poder
me asusta

Casi todos los días estremezco al tiempo
y los espejos rotos.
(21.02.2007)




OTRO DÍA

Once
noche, fría, semi húmeda
intimidad de universo y
como cada día
regreso

estoy parado frente al semáforo
esperando el horario intermitente
para acariciar la libertad de decidir
mi momento, el camino.
(25.02.2007)





CONFESIONES HABANA


En el oleaje buscavidas de La Rampa
la magia interior es
lo que va perdiendo La Habana

retretas y pasacalles
giran alrededor de un parque
que amanece flores y azulejos

un pitirre tras el sinsonte que, con su armonía
anda reconstruyendo palmas
el susurro del arroyuelo amansando la tierra
un zunzún abanicando la continuidad

noble transparencia que besa domingos
misa del equilibrio natural y las tradiciones
que va perdiendo La Habana.
(31.01.2007)





CAMINO Y VIRGEN


Ebria
la luna se asoma entre las nubes
y la asesina aúlla
devora su carroña.
Odette Alonso



1.
LA NOCHE LLEGA


La noche llega
y puedea poderarse de todo

la cordura de las alas
la triste timidez de la pared raída
la pureza depositada en luna llena
el morbo extrovertido sobre uno de los bancos del parque
tentador
desafiante y oculto
frente a los ojos de todos
¡que locura!
la noche llega y puede
arrebatarnos todo.
(19.01.2007)




2.
NADA

Cuando la nada es de nada
y se sale a buscar

ventisca, de nada
cresta, de nada
temblor, de nada
lanza, de nada

vira la cara
prosigue.
(25.01.2007)




3.
CUERPOS DE DIOSES

¡Ahí va!
una camisa cabizbaja
vistiendo uno de los tantos cuerpos de dioses
y sí que las hay
almas en parapeto
detrás de atuendos disímiles, hermosos cuerpos
para olvidar su vacío
su perturbada penumbra
y doy gracias
a pesar de mi sombra decadente
de que Teresa3 proclame
me gusta tu pelo, así
como lo tenías debajo de mis dedos
Confió en la desnudez de los espejos.
(6 - 8.02.2007)


ver más de este poeta en: www.artepoetica.net