En el presente blog puede leer poemas selectos, extraídos de la Antología Mundial de Poesía que publica Arte Poética- Rostros y versos, Fundada por André Cruchaga. También puede leer reseñas, ensayos, entrevistas, teatro. Puede ingresar, para ampliar su lectura a ARTE POÉTICA-ROSTROS Y VERSOS.



viernes, 27 de septiembre de 2024

La femoria en la tradición oral desde Guanacaste

 

La femoria en la tradición oral desde Guanacaste

 

Lic. Miguel Fajardo Korea

Premio Nacional de Promoción y Difusión Cultural

minalusa-dra56@hotmail.com

Miguel Fajardo Korea


Guadalupe Urbina. La Llorona de Sardinal. Cartago: Poiesis Editores, 2024: 56. Traducción al inglés: Ángela de Boer-Urbina y Michel Malozzi. Núm. 4 Colección Literatura Fantástica Alfredo Cardona Peña Portada: Enar Cruz. Ilustraciones internas: Gabriela Cob. Editor: Ronald Bonilla Carvajal. Corrección de pruebas: Lucía Alfaro Araya.

 

          (Moravia, Costa Rica)- El título del texto narrativo de Guadalupe Urbina focaliza un contexto geoespacial en Guanacaste. Por ello, es un título marco, en el sentido que le da una apropiación al personaje de la tradición oral hispanoamericana.  Es la Llorona: SÍ, pero la Llorona de Sardinal.  Con ello, la narradora realiza una condensación de sentido y pertenencia. Asimismo, realiza un gran aporte a la tradición de la oralitura, como ha llamado Guadalupe Urbina, su invaluable recuperación de la femoria, inserta dentro de la cultura popular.

 

          Los textos de su libro nos remontan a la época, cuando nuestros padres y abuelos sacaban tiempo en familia y solían contarnos historias variadas, en la tarde/noche, todos sentados en bancos y taburetes rústicos, al calor del núcleo familiar, lo que se ha perdido.

 

          Guadalupe incluye el neologismo “Femoria, que utiliza la mezcla de la palabra femenina y memoria y significa la memoria que habla de las vivencias de las mujeres”.

 

          El libro muestra narraciones frescas, transparentes y lúdicas. Cuando las leemos, da la sensación que escuchamos la voz de la narradora entre nosotros. Su estilo sencillo y directo atrapa al lector: “Entonces las güilas jugaban con los trompos que mi papá elaboraba (…) Aún los veo girar “pajitos, pajitos”. O bien, hacíamos ese viaje montadas en un caballito de palo con su cabeza hecha de hojas de piñuela”.

 

          La descripción del ´pueblo en invierno es plástica: “Es el tiempo en que los animales salvajes de nuestro bosque seco tienen a sus crías, tiempo en que los árboles se cubren todos de hojas verdes, de pericos verdes y de garrobitas verdes que en el verano siguiente se convierten en iguanas gigantescas también verdes”.

 

          La narradora incorpora muchos elementos de su entorno espacial: la gastronomía -comidas y bebidas-, el invierno, el verano, la flora, la fauna. las costumbres, los giros léxicos, las onomatopeyas, las frutas, los vientos, los charcos o los juegos infantiles.

 

          Asimismo, se refiere a los diversos trabajos que realizábamos desde niños, como una manera de colaborar con los quehaceres domésticos de las familias qrurales “Los animales de la granja de mamá tenían sus crías casi siempre en el verano y en el verano teníamos más trabajo en casa. Por las mañanas les dábamos maíz a las gallinas, maíz quebrado a los pollitos, afrecho de arroz y sobras de verduras a los cerdos, masa y frutas frescas a los pericos, a la lora de mamá y a su chichiltote llamado Tribilín”.

 

El libro hace ver los juegos de otros tiempos y la manera solidaria de compartir en las barriadas: “Éramos una tropa de diez o quince güilas descalzos y con la ropa gastada de tanto placer y trabajo”. Hoy, tenemos familias monosilábicas, enquistadas en los dispositivos electrónicos, sin mayor interacción entre los miembros que tiene al alcance del abrazo.

 

El texto aborda los rasgos de los afroguanacastecos: “porque en el pueblo casi todos eran cholos, cholitos, como nosotros, que somos morenos con ojos achinados de indio y el pelo arrepentido como la abuela Lupe que era medio negra”.

 

Importante la figura de la abuela para continuar la oralidad: El mejor descanso, el de media tarde, el de las tres y media, era la hora en que la abuela hacía pinol caliente, esa bebida que llamamos el tibio y la acompañamos con empanadillas rellenas de queso seco dulce de Bagaces. En ese momento, a la abuela se le soltaba la lengua y comenzaba a contar cuentos nuevos y otros que repetía una y otra vez como el de la Llorona”.

 

A partir de aquí, la narradora toma la palabra, para establecer una intermediación, con la voz narrativa de la abuela: “Mi abuela Lina contaba que la Llorona aparece en el río cuando el sol se ha ocultado. Camina río arriba y río abajo llorando, llorando, llorando y claro, por eso se llamaba la Llorona. Lloraba entre San Blas y Sardinal, pero nadie podía verla, solamente las personas valientes que se atrevían a pasar el río por la noche. Por supuesto que yo nunca haría eso.  Mi hermano Emilio, el mayor, aseguraba que él jamás había visto a la Llorona, porque cada vez que debía pasar el puente por la noche le cantaba: A la Llorona le gusta la canción y se quedaba quieta y en silencio para escucharla”.

 

          El hilo argumental de La Llorona es arquetípico, ya sabemos de los códigos patriarcales intrínsecos en dicha leyenda, así como su fatídico desenlace desde periodos antecedentes:

 

“Una noche sin luna el río había crecido, se bebió todas las nubes y plum se reventó. Esa noche los perros de la calle comenzaron a ladrar y los ojos de la gente que todo lo ven, vieron pasar a una mujer envuelta en una manta camino al río. Los perros de la noche gruñeron bajito anunciando que algo doloroso estaba pasando. La mujer lanzó un paquete a la corriente, mientras otra mujer bajaba corriendo como un venado suelto en dirección al mismo río. Era Carmencita González que gritaba:

 

_¡Quiero a mi niña, quiero a mi niña!

 

Y se lanzó al agua para rescatarla. Pero ya era demasiado tarde y la corriente se las llevó a las dos. Solamente Alba Centeno, con su casita a la orilla del río, lo vio todo y no pudo hacer nada porque sus piernas tenían reumatismo y no podía avanzar rápidamente. Carmen se fue con la corriente y la otra mujer se escondió entre los ojos de las sorococas”.

Sin embargo, La Llorona de Sardinal, de la costarricense Guadalupe Urbina Juárez (1959), establece variaciones que le confieren nuevas vías creativas a la trama histórica convencional, a saber:

 

a.     Mueren la niña y dos mujeres.

b.    “el alma en pena de Carmencita llora y recorre las riberas de los ríos entre San Blas y Sardinal buscando a su niña”.

c.     Cuentan que también por Miramar se escucha el alma en pena de Carmencita que llora y llora y los persigue.

d.    Pedro encontró una mujer y tuvo una hija, le pusieron el nombre de Carmen, para que su alma no persiguiera a Pedro o a la niña.

e.     Pedro nunca escuchaba los llantos de la Llorona, pero sabía quién era.

f.      Alguien se ofrece a ser la niña de la Mamá Llorona. Para ello, “debe ir por la tarde, casi noche, con dos candelas y una caja de fósforos al río y cuando sople un viento frío, le hablará a la Llorona, quien vendrá y le dirá lo que quiera”.

g.     Hace mucho tiempo la Llorona está esperando a su niña, para que ella le diga mamá y poder descansar.

h.    Y colorín despintado este cuento es colorado.


No hay comentarios: